domingo, 26 de marzo de 2017

Inteligencias múltiples



En esta segunda fase del entrenamiento me quedo con el vídeo de Howard Gardner y su metáfora sobre ¿qué es la inteligencia?:

 En la visión estándar de la inteligencia tenemos un ordenador en nuestra mente y en el caso de las inteligencias múltiples tenemos varios ordenadores, varias mentes con diferentes competencias y habilidades que son independientes y diferentes niveles de desarrollo"

En nuestra práctica diaria podemos observar como en nuestros alumnos están desarrolladas las diferentes inteligencias: podemos ver el que es deportista, el que tiene mas desarrollada la competencia musical, aquel que le gusta mas todo lo que se refiere a la naturaleza o el que le puede poner todo tipo de ideas en imágenes.

Nuestra tarea tendrá que ir encaminada en el desarrollo de todas estas habilidades y competencias no sólo la lingüística y matemático-científica. Para ello debemos avanzar en nuestra formación y un buen recurso son los materiales elaborado por la Fundación Mapfre a través del portal Recapacita:





domingo, 19 de marzo de 2017

Diario reflexivo: despegue

 


Inicio mi diario reflexivo en esta experiencia formativa en la que aprender nuevas formas motivadoras para enseñar a mis alumnos: los paisajes de aprendizaje.

Hemos comenzado echando la vista atrás en nuestro pasado y experiencia sobre qué fue aprender y qué metodologías, roles, experiencias se nos proponían en las aulas. Pocas cosas parecen haber cambiado y sin embargo muchos son los recursos con los que ahora contamos para hacer nuestra práctica mas real.

Personalizar es un elemento clave, se trata de una tarea compleja pero clave para conseguir que nuestra práctica tenga sentido y en  mi caso, para que mi alumnado diverso pueda avanzar con mayor motivación.

Seguimos en ello...